Arranca Shakira en Brasil gira mundial Las mujeres ya no lloran

Brasilia, 11 feb (Prensa Latina) La afamada cantautora colombiana Shakira comienza hoy en Brasil su gira mundial titulada Las mujeres ya no lloran, nombre del disco con el cual ganó la semana pasada el Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino.


«Elegí Brasil para comenzar mi gira porque el público brasileño es muy importante para mí. Brasil abrió sus puertas a mi música desde que tenía 18 años, y no hay un público como el brasileño», afirmó la artista el domingo, en una entrevista con el programa televisivo Domingão com Huck.


Calificó la gira de la más importante de su vida, «de mi carrera, la mayor de todas las que he hecho. Y quiero empezar en Brasil», recalcó.


La intérprete, que recientemente cumplió 48 años, se presentará este martes en Río de Janeiro, en el recinto Nilton Santos, y dos días después cantará en Sao Paulo, en el estadio Morumbi.


Además de Brasil, la también empresaria, compositora, bailarina y multi-instrumentista pasará por Perú, Colombia, Chile, Argentina y finalizará su recorrido en México, el 19 de marzo.


Según los organizadores, una segura fase del recorrido internacional comenzará el 2 de noviembre, en California, Estados Unidos.


Los éxitos de la diva emergieron con el lanzamiento de su tercer álbum, el primero lanzado mundialmente, ¿Pies descalzos (1996) y el cuarto Dónde están los ladrones? (1998).


Esta última obra fue aclamada por la crítica y reconocida por la revista musical Rolling Stone como uno de los 500 mejores discos de todos los tiempos.


Shakira entró en el mercado de habla inglesa con su quinto álbum, Laundry Service, que vendió más de 13 millones de copias en todo el mundo.


El primer sencillo del proyecto, Whenever, Wherever, se convirtió en uno de los mayores éxitos de 2002, liderando las listas en más de 20 países y marcando la primera entrada de su carrera en los 10 primeros puestos de la Billboard Hot 100 de Estados Unidos.


Las mujeres ya no Lloran fue lanzado el 22 de marzo de 2024, por Sony Music Latin.


El trabajo es el primer lanzamiento en estudio de la artista en casi siete años, después de El Dorado (2017), con el que ella describió el proceso creativo como alquímico y evaluó que la obra transformó sus «lágrimas en diamantes» y su «vulnerabilidad en fuerza».


Frecuentemente, la reputada intérprete afirma que fue influenciada por la música oriental y de la India en muchos de sus primeros trabajos.


«Muchos de mis movimientos pertenecen a la cultura árabe», señala y cita a sus padres como los principales contribuyentes a su estilo musical.
mem/ocs